Como Publicar tu Comentario.



Bueno pues es algo relativamente facil pero les explicare para los que sepan y los que no.

Bien pues si se dan cuenta en cualquier entrada dice algo asi como "

Read Users ' Comments? Pues justamente ahi le dan click les mostraremos como.




Despues de ahi los manda aqui donde los demas han comentado.

Ahora hasta abajo de donde han comentado dice Comentar como: y se encuentra una variedad de respuestas bueno pues a los que no tienen cuenta pueden ponerle en la opcion "Nombre/Url" y ahi aparece donde ustedes lo pondran.

Y eso es todo si tienen mas dudas pregunten al correo que dejare aqui mismo:

thesweetstar1_@hotmail.es

Por su atencion.

Gracias!!





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

"Cuna de judas"

La cuna de Judas es un instrumento de tortura utilizado principalmente para sacar confesiones.



Consiste en una pirámide puntiaguda, sobre la cual se alza a la víctima para después dejarla caer una o varias veces, de modo que la punta topara con la zona genital o anal con mayor o menor presión dependiendo de cómo evolucionara la confesión.







Era utilizado en Europa en tiempos de la Inquisición siendo conocido con el mismo nombre (alusivo al apóstol traidor) en inglés (Judas Cradle; también, Judas Chair), alemán (Judaswiege) e italiano (Culla di Giuda). También es conocido con el nombre de Vigía (en portugués), Veglia (en italiano) o Veille (en francés), es decir, «vigilia», pues el condenado era dispuesto de tal manera que si se dormía y relajaba el cuerpo, caía sobre la punta hiriente del instrumento.






También se atribuye su uso, con algunas 'mejoras' (adición de electricidad, añadidura de cinturón), a las dictaduras militares hispanoamericanas del siglo XX.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Proximamente.



Como dice el titulo proximamente publicaremos cual instrumento de tortura y pena capital escojimos.

Por ahora dejaremos una imagen por si los que no lo han llegado a ver sepan como es y despues complementamos con la informacion.

Fue dificil la desicion, pero como dice el titulo del blog escojimos la "Cuna de judas".




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Invitacion.



Queremos mostrarles las invitaciones y/o propagandas para que ustedes personalmente visiten el blog ya que aqui en la red social posiblemente sea mas tardado hacerlo publico entonces les haremos llegar a ustedes y demas gente compañeros de la secundaria esta invitacion.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

La pregunta del Millon.

Como te sentirias si tu fueras uno de los que estan viendo como torturaban a la gente??

Y a esto nosotros respondimos y/o:

Jessica: Pues muy triste se que en esos tiempos no podias hacer nada si no te iba peor pero pues me daria mucha lastima y me sentiria muy mal de estar ahi viendo.

Alondra: (DEJANDOLO CAER VARIAS VECES)?? Feliz de no ser la que torturan.

Lizbeth: Pues no me gustaria hacerles lo mismo.

Y queremos pedirles si ustedes quieren
opinar sobre la misma pregunta
Pero con su respuesta.

Que interesante no?

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Instrumentos de tortura y pena capital.

La exposición "Instrumentos de tortura y pena capital" que actualmente se presenta en el Palacio de Minería, es una colección de piezas que se usaban para infligir dolor a seres humanos y que se remontan a los siglos XVI y XVII "lo que conocemos como Edad Media- así como grabados de originales antiguos en donde vemos reproducidas imágenes de cómo se utilizaban estos instrumentos en las víctimas.

La exposición original surgió en abril de 1983 en Florencia como un testimonio contra la brutalidad del poder en cualquier lugar y tiempo. Son alrededor de 80 piezas que provienen de 18 propietarios europeos y tres estadounidenses que tenían o les llegaron estas rarezas por herencia o compras casuales.

La originalidad de esta exposición, es que, por primera vez se muestra al público instrumentos ya conocidos, como la Doncella de Hierro (que es un sarcófago con puntas por dentro) la Guillotina, el Cinturón de Castidad junto a otras "herramientas", que muestran la imaginación del hombre usada de manera negativa, buscando el modo de provocar el dolor en el ser humano.

Esta exhibición no pretende despertar la curiosidad y el morbo, sino ir creando una conciencia en contra de la violencia, del racismo, de la guerra, en general de la intolerancia.

Se divide en cuatro secciones: Instrumentos de humillación pública, Aparatos para torturar, Instrumentos de pena capital e instrumentos de tortura contra mujeres.

Los instrumentos de humillación pública, por ejemplo, se usaban para castigar infracciones menores, como a quienes se manifestaban en contra del orden establecido, o especialmente, en contra de las mujeres que se rebelaban por las labores domésticas o por continuos embarazos. Se les castigaba con el ridículo, la vergüenza, el aislamiento. A ellas les ponían máscaras de hierro con figuras de animales. Alguna de éstas tenía piezas bucales que mutilaban la lengua con púas. Se les exponía en la plaza pública y eran objeto de escarnio por la gente, que las golpeaba.

Otro tipo de castigo eran los instrumentos de tortura, En esta sala se exhiben los instrumentos utilizados para dar largos tormentos, en los que se moría por las fuertes infecciones causadas por las heridas o por el mismo castigo. Látigos para desollar, jaulas colgantes, en donde la víctima semidesnuda era encerrada dentro y colgadas. Morían de hambre, sed, frío, o por el calor, antes habían sido torturadas. La rueda para despedazar o una sierra con la cual se cortaba prácticamente el cuerpo del martirizado.

Instrumentos de tortura contra mujeres. Las mujeres han sido sobre todo, los objetivos de las torturas, a lo largo de tres siglos, en un 85 por ciento. Fueron acusadas de brujas, ser infieles, o por diversos crímenes.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Informacion Importante.


Esta exposición está abierta de lunes a domingo, de 10:00 a 19:00 hrs.

El costo es de 40 pesos la entrada para adultos, 25 pesos para menores de edad, y estudiantes con credencial; menores de 6 años no pagan.

Direccion:
Palacio de Minería.Calle de Tacuba 3 , frente a la Plaza Manuel Tolsá, Centro Histórico.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Bienvenid@

Bienvenid@s a todos los que visitan el blog.

Desde la Secundaria Nagoya "254" en el Distrito Federal.

Presentamos el Blog.
Por nosotras las integrantes:


Jessica Sanchez Lopez
Alondra Patricia Gonzalez Garcia
Lizbeth Daniela Chavez Serrano

Grado: 2º Grupo: "E"

Dejen sus comentarios y realicen la encuesta.

Recuerden: Su opinion es importante.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS